INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Visita esta pagina de la OMS:
Mi opinión es que las personas deben cuidarse a la hora de tener relaciones sexuales, utilizando condón ya que este es el único método anticonceptivo que ademas de prevenir un embarazo, también te protege para no contagiarte de una ITS. Ademas que lo mejor seria que cuando una persona quiera tener relaciones sexuales con su pareja se hicieran ambos unos exámenes médicos para saber si uno de ellos tiene una ITS y poder prevenir que el otro se contagie. También digo que seria conveniente que las instituciones de salud hicieran campañas para difundir información a los jóvenes y adultos para que estos puedan tomar sus precauciones.
AUTOR: Luis Gustavo Juarez Sanchez
Mi opinión es que los jóvenes tienen relaciones sexuales sin pensar los riesgos que corren y las consecuencias que les traerían. Como no piensan, no utilizan un condón o no se lo colocan bien a la hora de tener relaciones sexuales con su pareja y esto aumenta el riesgo de que entre ellos se contagien de una ITS, en especial si uno de ellos ya ha tenido relaciones sexuales con alguien mas sin protegerse. Yo considero que se deberían dar platicas sobre los riesgos que les traería el no protegerse e incluso distribuir preservativos a los jóvenes en las escuelas, lugares públicos, etc.
AUTORA: Enedina Juarez Vasquez
Debe usar condones siempre que tenga relaciones sexuales, incluidos el sexo oral y el sexo anal.
¿Previenen las STI los condones?
Los condones masculinos de látex pueden reducir su riesgo de contraer una STI si se usan correctamente (vea el recuadro más adelante). Asegúrese de usarlos cada vez que tenga relaciones sexuales. Los condones femeninos no son tan eficaces como los condones masculinos, pero deben usarse cuando el hombre se niega a usar un condón masculino.
Recuerde: De todas formas, los condones no son 100% seguros y no pueden protegerlo del contacto con algunas llagas (como las que puede producir el herpes) o las verrugas (que pueden ser provocadas por una infección por el HPV).
Busque signos de STI en su pareja sexual. Pero recuerde que las STI no siempre provocan síntomas. No tenga relaciones sexuales si usted o su pareja están recibiendo tratamiento para una STI.
Lávese los genitales con agua y jabón y orine poco después de haber tenido relaciones sexuales. Esto podría ayudar a eliminar algunos de los gérmenes antes de que tengan oportunidad de infectarlo.
Asegúrese de controlar los ingredientes de cualquier otro producto relacionado con el sexo que usted tenga, como lubricantes y condones. Algunas marcas de estos productos podrían tener agregado nonoxinol-9. Si no está seguro de si su espermicida o cualquier otro producto contienen nonoxinol-9, pregunte a su médico antes de usarlo.
BILIOGRAFIA:
MINISTERIO DE SALUD: http://www.msal.gob.ar/sida/index.php/informacion-general/vih-sida-its-y-hepatitis-virales/infecciones-de-trasmision-sexual
FAMILY DOCTOR: http://es.familydoctor.org/familydoctor/es/diseases-conditions/sexually-transmitted-infections.html
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Mi opinión es que los jóvenes tienen relaciones sexuales sin pensar los riesgos que corren y las consecuencias que les traerían. Como no piensan, no utilizan un condón o no se lo colocan bien a la hora de tener relaciones sexuales con su pareja y esto aumenta el riesgo de que entre ellos se contagien de una ITS, en especial si uno de ellos ya ha tenido relaciones sexuales con alguien mas sin protegerse. Yo considero que se deberían dar platicas sobre los riesgos que les traería el no protegerse e incluso distribuir preservativos a los jóvenes en las escuelas, lugares públicos, etc.
AUTORA: Enedina Juarez Vasquez
¿Qué son las infecciones de transmisión sexual?
Las infecciones de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés) son infecciones que se pueden contraer al tener relaciones sexuales con una persona que tiene la infección. Por lo general, estas infecciones se transmiten de una persona a otra mediante las relaciones sexuales vaginales, pero también pueden transmitirse mediante sexo anal o sexo oral o por contacto de la piel. Las STI pueden ser provocadas por virus o bacterias. Las STI provocadas por virus incluyen la hepatitis B, el herpes, el VIH y el virus del papiloma humano (HPV, por sus siglas en inglés). Las STI provocadas por bacterias incluyen la clamidia, la gonorrea y la sífilis.¿Cómo sé si mi pareja tiene una STI?
Pregúntele. Aunque podría ser incómodo, hable con su pareja antes de tener algún tipo de contacto sexual. Pregúntele si tiene riesgo de tener alguna STI. Algunos de los factores de riesgo son tener relaciones sexuales con varias parejas, usar drogas inyectables y haber tenido una STI en el pasado. Para estar seguro, tome medidas para protegerse a usted mismo sin importar qué diga la persona. También debe informar a su pareja si tiene una STI. No es bueno ni para usted ni para su pareja intentar ocultarlo.Signos/síntomas comunes de las STI
- Comezón en la zona alrededor de la vagina y/o flujo de la vagina, en el caso de las mujeres.
- Secreción del pene en el caso de los hombres.
- Dolor durante las relaciones sexuales o al orinar.
- Dolor en el área pélvica.
- Dolores de garganta en las personas que tienen sexo oral.
- Dolor en el ano o en la zona de alrededor en el caso de las personas que tienen sexo anal.
- Chancros (llagas de color rojo indoloras) en el área genital, el ano, la lengua y/o la garganta.
- Sarpullido escamoso en las palmas de las manos y las plantas de los pies.
- Orina de color oscuro, heces flojas y de color claro, y ojos y piel de color amarillo.
- Pequeñas ampollas que se convierten en costras en el área genital.
- Glándulas hinchadas, fiebre y dolores por todo el cuerpo.
- Infecciones inusuales, fatiga de origen desconocido, sudoración nocturna y pérdida de peso.
- Verrugas blandas y del color de la piel en la zona alrededor del área genital.
¿Estoy en riesgo de tener una STI?
Si ha tenido relaciones sexuales alguna vez, podría tener riesgo de tener una STI. Su riesgo es más alto si usted ha tenido muchas parejas sexuales, ha tenido relaciones sexuales con alguna persona que haya tenido muchas parejas o si ha tenido relaciones sexuales sin usar condones.
¿Cómo se diagnostican las STI?
La mayoría de las STI pueden diagnosticarse mediante un examen realizado por su médico, un cultivo de las secreciones de la vagina o del pene o un análisis de sangre.
¿Pueden curarse las STI?
Algunas sí. Las STI que son provocadas por bacterias, como la clamidia, pueden curarse con antibióticos. Pero las STI provocadas por un virus (como el VIH o el herpes) no pueden curarse. Su médico solo puede tratar los síntomas que provoca el virus.
No espere para recibir tratamiento. El tratamiento temprano ayuda a prevenir problemas de salud graves. Incluso si los medicamentos no pueden curar la STI por completo, pueden ayudar a impedir que usted se enferme en forma grave. Si se le dan medicamentos para una STI, tómelos exactamente como lo indique el médico.
¿Pueden prevenirse las STI?
Sí. La única forma segura de prevenir las STI es no tener relaciones sexuales. Si tiene relaciones sexuales, puede reducir su riesgo de contraer una STI si solo tiene relaciones sexuales con una persona que no tenga relaciones sexuales con ninguna otra persona y que no tenga una STI.Debe usar condones siempre que tenga relaciones sexuales, incluidos el sexo oral y el sexo anal.
La mayoría de las ITS se pueden prevenir usando preservativo y, en caso de que tengas alguna de estas infecciones, son tratables y muchas de ellas se curan.
Si no son tratadas, las ITS pueden producirte:
• Infertilidad tanto en hombres como en mujeres
• Dolor crónico en la pelvis
• Embarazo ectópico
• Algunas pueden pasar al bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia.
• Pueden aumentarte la posibilidad de adquirir VIH.
• El VPH no tratado puede relacionarse con algunos cánceres.
• Algunas infecciones pueden dar cuadros generalizados.
¿Previenen las STI los condones?
Los condones masculinos de látex pueden reducir su riesgo de contraer una STI si se usan correctamente (vea el recuadro más adelante). Asegúrese de usarlos cada vez que tenga relaciones sexuales. Los condones femeninos no son tan eficaces como los condones masculinos, pero deben usarse cuando el hombre se niega a usar un condón masculino.
Recuerde: De todas formas, los condones no son 100% seguros y no pueden protegerlo del contacto con algunas llagas (como las que puede producir el herpes) o las verrugas (que pueden ser provocadas por una infección por el HPV).
¿Cómo usar los condones masculinos?
- Colóquese el condón antes de tener algún contacto.
- Desenrolle el condón sobre el pene erecto hasta la base del pene. (Los hombres no circuncidados deben llevar el prepucio hacia atrás antes de desenrollar el condón). El anillo desenrollado debe estar del lado de afuera. Deje un espacio de alrededor de 1/2 pulgada en la punta para que el semen pueda acumularse allí. Presione la punta para dejar salir el aire.
- Retírese después de eyacular y antes de que el pene pierda la rigidez. Para retirarse, sostenga el borde del condón contra la base del pene para asegurarse de que no se salga.
- No use el condón más de una vez.
¿Cómo usar los condones femeninos?
- Siga las instrucciones del envase del condón para colocarlo en forma adecuada. Asegúrese de que el anillo interno se introduzca en la vagina lo más profundo posible. El anillo externo permanece fuera de la vagina.
- Guíe el pene dentro del condón.
- Después de la relación sexual, retire el condón antes de ponerse de pie tirando suavemente hacia afuera.
- No use el condón más de una vez.
¿Qué otra cosa debería hacer para prevenir las STI?
Limite la cantidad de parejas sexuales que tiene. Pregunte a su pareja si tiene o ha tenido una STI e infórmele si usted ha tenido una STI. Hable sobre si ambos se han realizado pruebas para detectar las STI y si deberían o no realizarse una prueba.Busque signos de STI en su pareja sexual. Pero recuerde que las STI no siempre provocan síntomas. No tenga relaciones sexuales si usted o su pareja están recibiendo tratamiento para una STI.
Lávese los genitales con agua y jabón y orine poco después de haber tenido relaciones sexuales. Esto podría ayudar a eliminar algunos de los gérmenes antes de que tengan oportunidad de infectarlo.
¿Debo usar un espermicida para ayudar a prevenir las STI?
No. Una vez se pensó que los espermicidas con nonoxinol-9 podrían ayudar a prevenir las STI de modo similar al que ayudan a evitar el embarazo: dañando a los organismos que causan las enfermedades. Nuevas investigaciones han indicado que el nonoxinol-9 puede irritar la vagina y el cuello uterino de la mujer y, por lo tanto, aumentar de hecho el riesgo de que contraiga una STI.Asegúrese de controlar los ingredientes de cualquier otro producto relacionado con el sexo que usted tenga, como lubricantes y condones. Algunas marcas de estos productos podrían tener agregado nonoxinol-9. Si no está seguro de si su espermicida o cualquier otro producto contienen nonoxinol-9, pregunte a su médico antes de usarlo.
BILIOGRAFIA:
MINISTERIO DE SALUD: http://www.msal.gob.ar/sida/index.php/informacion-general/vih-sida-its-y-hepatitis-virales/infecciones-de-trasmision-sexual
FAMILY DOCTOR: http://es.familydoctor.org/familydoctor/es/diseases-conditions/sexually-transmitted-infections.html
Bien la publicación, Gustavo y Enedina tienen 9
ResponderBorrarEncuentro algo en la medicina herbal que es bueno compartir aquí con cualquier persona que padezca una enfermedad como VIH, Herpes, Sifiliis, Hepatitis Ex-Back o Enfermedad de Lyme Crónica, también Lupus. El Dr. Itua herbal me curó el VIH y me dio la esperanza de que Él puede curar todo tipo de enfermedades. Le creí. Hago lo mejor de mí que puedo hacer. Fui a un programa en África occidental sobre moda, por otro lado, fui VIH positivo. Atravieso un pueblo cercano para nuestro programa y luego encontré un aviso en el cartel que dice que el Dr. Itua Herbal Center luego le pregunté a mis colegas sobre todo acerca de este hombre llamado Dr. Itua. Ella me dijo que él es un médico de hierbas y que puede curarlo todo. tipo de enfermedad, caminé hacia él y le expliqué que soy estrangulador. Me preparó la medicina herbal y me dijo cómo beberla durante dos semanas. Cuando llego a la habitación de mi hotel, la miro. dice una oración antes de beberla, sin saber, después de dos semanas fui a la prueba y descubrí que era negativo. Corrí hacia él para pagarle más, pero él se niega y dice que debo compartir sus obras para mí en todo el mundo para que las personas enfermas puedan hacerlo. ver también Estoy escribiendo mucho sobre él esta temporada, así es como me curé al tomar medicina herbaria del Dr. Itua. Es un hombre cariñoso con un corazón piadoso. Bueno, todo lo que decidí fue bien para mí y cómo vas a tratar este nuevo aspecto de tu vida. No tienes que sufrir solo, y está bien pedir ayuda. Tampoco tiene que ser un demonio constante, ya que conocerás a tu cuerpo ya ti mismo de una manera mucho más profunda que la mayoría de las personas. Aprovecha esto, ya que te ayudará a apreciar Africa Herbal Made.
ResponderBorrarInformación de contacto del Dr. Itua.
Correo electrónico ... drituaherbalcenter@gmail.com
Número de Whatsapp .... + 2348149277967